
El fútbol está regido por 17 reglas, las que son utilizadas de manera universal, sin embargo dentro de estas es permitido algunas modificaciones para facilitar el desarrollo del fútbol femenino, infantil y senior.
Las Diecisiete Reglas del Fútbol
Aunque las reglas están claramente definidas, existen algunas diferencias en las aplicaciones de las mismas según diferentes aspectos.
Por ejemplo, dependiendo de zona futbolística donde se desarrolla el No products found., como en Inglaterra, los árbitros tienen la tendencia a ser más permisivos con las faltas o infracciones, reduciendo así el número de expulsiones o amonestaciones.
Mientras que en otras zonas, como en España o Sudamérica, las faltas son castigadas con tarjetas más a menudo.
Las reglas de juego están fijadas por la International Football Association Board, organismo integrado por la FIFA y las cuatro asociaciones del Reino Unido (The Football Association, Scottish Football Association, Football Association of Wales, Irish Football Association).
No products found.
Para aprobar una modificación en las normas, se necesitan los votos de la FIFA y de 2 de las asociaciones del Reino Unido.
Pero, a fin de cuentas ¿Cuáles son las 17 reglas del fútbol? A continuación te detallaremos una a una.
1. Terreno de juego
El fútbol se desarrolla en un terreno de césped que puede ser natural o artificial y de forma rectangular.
Las dimensiones permitidas del campo son de 90 a 120 metros de longitud por 45 a 90 metros de ancho, aunque se recomienda para partidos internacionales las dimensiones de entre 100 y 110 metros de largo por 64 a 75 metros de anchura.
Las dos líneas situadas a lo largo del campo reciben el nombre de líneas de banda, mientras que las otras dos son llamadas líneas de fondo. El terreno es dividido por la mitad por la línea central.
En el centro de cada línea de fondo y adentrándose en el terreno de juego, se encuentran las áreas de penalti, las áreas de meta y las porterías. Las porterías están formadas por dos postes verticales de 2,44 metros de altura, separados entre ellos por 7,32 metros.
No products found.
Las partes superiores de los postes son unidas, mediante la cruceta, por un barra blanca horizontal, llamada larguero.
Las áreas de penalti son áreas rectangulares situadas frente a las porterías. Estas se desplazan desde los postes verticales hasta 16,5 metros hacia las líneas de banda, y hasta 16,5 metros hacia el interior del terreno. El trazado del área de meta es igual, pero utilizando una longitud de 5,5 metros.
Fuera del terreno de juego, paralelas a la línea de banda, están las áreas técnicas, donde se sitúan los entrenadores y sus ayudantes, así como los jugadores suplentes.
2. La Pelota de Fútbol
Se juega con una No products found. de forma esférica. Esta debe ser de cuero u otro material adecuado. Su circunferencia debe ser oscilar entre 68 y 70 centímetros, su un peso de entre 410 y 450 gramos y su presión de entre 0,6 y 1,1 atmósferas al nivel del mar.
Los jugadores tienen permitido tocar y mover el balón con cualquier parte de su cuerpo excepto los brazos. El portero tiene la posibilidad de utilizar cualquier parte de su cuerpo, pero sólo dentro del área de penalti.
No products found.
Ver Más Ofertas de Pelotas en Amazon
3. Número de Jugadores
Cada uno de los equipos está formado por un máximo de once jugadores y un mínimo de siete. Durante el partido se pueden cambiar estos jugadores por otros, llamados suplentes, con un máximo de recambios según la competición.
Uno de los jugadores en terreno de juego debe ser el portero. Es permitido que un arquero y otro jugador del equipo se cambien de posición durante el desarrollo del partido, siempre con el consentimiento del árbitro y durante una interrupción del mismo.
No products found.
4. Equipo de los Jugadores
Cada jugador debe llevar la indumentaria básica, formada por una camiseta o jersey, unos pantalones cortos, medias, canilleras bajo las medias y un calzado adecuado.
Los colores de la indumentaria de ambos equipos y las de los porteros deben ser claramente diferenciables. Los capitanes deben llevar alguna marca identificadora para ser llamados por el árbitro cuando sea necesario, generalmente un brazalete.
No products found.
5. El Árbitro
Cada partido será dirigido por un árbitro principal designado por la comisión organizadora de la competición, siendo la autoridad máxima del partido y el encargado de hacer cumplir las reglas de juego. Todas las decisiones del árbitro son definitivas.
Sólo él tiene la potestad de cambiar una decisión, siempre que no haya reanudado el juego o el partido haya finalizado.
No products found.
6. Jueces de Línea
Además tendrá a su disposición dos árbitros asistentes o guardalineas para ayudarle en la toma de decisiones. Tiene también un cuarto árbitro a su disposición que es quien lo corrobora, y además controla los suplentes y el cuerpo técnico.
El cuarto árbitro, además indica las sustituciones y puede designar un aumento del tiempo reglamentario.
No products found.
7. Duración del Partido de Fútbol
El reglamento no especifica un tiempo fijo de duración de los partidos, aunque el más extendido a nivel mundial es de 90 minutos por partido, dividido en dos tiempos de 45 minutos, con 15 minutos de descanso entre ambas mitades.
Si bien para cada competición se fija un tiempo para cada partido de la misma, durante el desarrollo del partido siempre se pierde tiempo de juego para diferentes situaciones. Por esta razón, el árbitro principal de cada partido puede añadir un tiempo extra al finalizar cada partido.
Categorías más inferiores en España:
- Prebenjamín: 4 partes de 10 minutos con 5 minutos de descanso a cada parte.
- Benjamín: 4 partes de 10 minutos con 5 minutos de descanso a cada parte.
- Alevín: 2 partes de 30 minutos con 15 minutos de descanso intermedio.
- Infantil: 2 partes de 35 minutos con 15 minutos de descanso.
- Cadete: 2 partes de 40 minutos con 15 minutos de descanso intermedio.
No products found.
- Juvenil: 2 partes de 45 minutos con 15 minutos de descanso intermedio.
- Senior: 2 partes de 45 minutos con 15 minutos de descanso intermedio.
- Amateurs: 2 partes de 45 minutos con 15 de descanso intermedio.
- Veteranos: 2 partes de 45 minutos con 15 minutos de descanso intermedio.
Hay que tener presente que el fútbol femenino no es igual en todas las categorías.
8. Saque de Salida
Para comenzar el partido, uno o más jugadores de un equipo moverán el No products found.desde el punto medio de la línea central, momento en que comenzará a correr el tiempo reglamentario.
Esta situación se da con el equipo contrario al principio de la segunda mitad. También se da después de cada gol, donde el equipo que lo recibió ejecuta el servicio.
9. Balón en Juego
Si el balón sale fuera del terreno de juego por la línea de fondo, tras ser tocado por un jugador del equipo defensor, se concede un saque de esquina al equipo rival. Si el último jugador en tocarla pertenece al equipo atacante, se concede un servicio de puerta al equipo defensor.
No products found.
10. Tanto Marcado: Gol
El objetivo del juego es marcar más goles que el rival. Se considera que un equipo ha marcado un gol cuando se introduce el No products found. por completo entre los postes verticales y por debajo del travesaño de la portería rival, siempre que no se haya cometido una infracción de las reglas de juego previamente.
El gol es la única forma de conseguir puntos en el fútbol. Si ambos equipos marcan la misma cantidad de goles, el partido se considera empatado.
En muchos casos, cuando el partido finaliza con empate, se debe buscar alguna manera para que uno de los dos equipos sea considerado vencedor del partido, y para ello existen diferentes mecanismos.
Si un partido finaliza con empate, se puede jugar una prórroga o tiempo extra, que generalmente consta de dos tiempos, de 15 minutos cada uno, donde se sigue el partido inicial.
No products found.
Además, existen dos formas en las que la prórroga finaliza antes del tiempo previsto: el gol de oro y el gol de plata, aunque estos mecanismos han sido abandonados en los últimos años.
Si el partido continúa con empate, otro mecanismo es la llamada tanda de penaltis, consistente en ejecutar alternativamente lanzamientos desde el punto de penalti, hasta ejecutar 5 cada equipo.
Si pasado estos 10 penales ejecutados continúa la igualdad en el marcador, se continuarán ejecutando un penalti por equipo hasta que se consiga un ganador.
El uso de la prórroga y los penales son un formato muy utilizado en el fútbol moderno, convirtiéndose en el principal ejemplo de ello las eliminatorias de la fase final de la Copa del Mundo de fútbol.
En otras competiciones ejecuta una tanda de penaltis al finalizar el tiempo reglamentario, sin utilizar la prórroga. Un ejemplo de este sistema son las fases eliminatorias de la Copa América.
Estos ejemplos son eliminatorias a un solo partido, pero existen otros torneos donde las fases eliminatorias se juegan a dos partidos, llamados de ida y vuelta.
No products found.
Para determinar el ganador de estas eliminatorias, se suman los goles a favor de los dos equipos en los dos partidos, y si suman lo mismo, se considera empate.
En algunos casos, si la eliminatoria acaba en empate, se utiliza un desempate con prórroga o penaltis, los que se realizan al finalizar el segundo partido de la eliminatoria.
En algunas competiciones se considera otro mecanismo de desempate previo a la prórroga o los penaltis: los goles de los visitantes.
Si al finalizar los dos partidos ningún equipo superó al otro en goles a favor, se cuenta la cantidad de goles conseguidos por cada equipo en el partido que jugó como visitante.
Si un equipo marcó más goles como visitante al finalizar los dos partidos, será el ganador de la eliminatoria, pero si persiste la igualdad también en los goles como visitante, se procede a la prórroga o penaltis. Un ejemplo de este sistema son las fases eliminatorias de la Liga de Campeones de la UEFA.
No products found.
11. Fuera de Juego
Se considera que el No products found. se encuentra en fuera de juego si:
- Un jugador dispara o chuta el balón de fútbol desde fuera del área hacia el arco del oponente y convierte un gol.
- Si la pelota ha sido jugada por el portero y esta ha pasado el medio campo sin antes haber dado un bote en su propio terreno.
- Al ejecutar un saque de banda la pelota es lanzada hacia el área de gol y zona de penal contrario.
- Al momento de ejecutar un saque de esquina, se encuentra uno o jugadores del equipo contrario dentro de la zona de la media luna de protección del guardameta.
No products found.
12. Faltas e Incorrecciones
El árbitro castigará con una tarjeta a un jugador cuando éste cometa una infracción. Las faltas en el área se sanciona con penalti.
Y, cada vez que un jugador intente golpear a otro, el empuje, lo retenga para obtener una ventaja, la escupa o toque el No products found. con los brazos (excepto el portero en el área de penalti), el árbitro señalará un tiro libre directo a favor del equipo que no cometió la infracción, que se ejecutará desde el lugar donde se cometió.
Un jugador puede recibir una tarjeta amarilla (amonestación) o roja (expulsión), si comete una infracción de las especificadas en el reglamento. Si un jugador recibe una tarjeta roja, será expulsado del terreno de juego y no podrá ser sustituido por otro.
Si un jugador recibe dos tarjetas amarillas en el mismo partido, recibirá una tarjeta roja y será expulsado. Las tarjetas son un mecanismo para hacer cumplir las reglas del juego por parte de los jugadores.
No products found.
13. Tiros Libres
Si el jugador juega de forma peligrosa, obstaculiza a un adversario o impida al portero sacar el balón con sus manos, se señalará un tiro libre indirecto a favor del equipo que no cometió la infracción, que se ejecutará desde el lugar donde se cometió.
Además se señalará tiro libre indirecto si el portero mantiene el balón en sus manos durante más de 6 segundos o toca el No products found. con las manos después de haberla tocado anteriormente, la recibe de un compañero o directamente de un servicio de banda.
No products found.
14. Penal
Si se realiza una falta en el área de penalti propia, independientemente de la posición del balón y si el balón estaba en juego, se señalará un penalti en contra del equipo infractor.
No products found.
15. Saque de Banda
Si el balón sale fuera del campo por una de las líneas de banda, se concede un saque de banda al equipo que no tocó el balón por última vez.
Este saque se realiza poniendo la No products found. en la nuca sujetándola con ambas manos y lanzándolo hacia el campo sin pasar o pisar la línea de banda.
16. Saque de Meta
Si el No products found. traspasa en su totalidad la línea de meta, excluyendo la zona que se encuentra entre los postes del arco, ya sea por tierra o aire. Existen 2 formas en que el balón pueda reingresar al juego.
- Si un jugador lanza el balón hacia la línea de meta de su propia área, ocurre un córner o saque de esquina.
- Si el oponente lanza el balón por la línea de meta que no corresponde a la cancha de su arquero, se indica saque con balón muerto o saque de meta.
No products found.
17. Saque de Esquina
Si el balón traspasa en su totalidad la línea de meta, ya sea por aire o por tierra, excluyendo la zona entre los postes del arco. Y, esta es enviada por un jugador o portero en su propia área, se indica un corner o tiro de esquina.
Para ejecutar un tiro de esquina se ubica la No products found. en la parte del círculo marcado en la esquina por delante del banderín, y luego se patea la pelota en dirección al área o al arco (gol olímpico).
No products found.